El artista internacional dio a conocer su último trabajo discográfico. El disco denominado “Logo “está conformado por 17 temas en los cuales se destaca “Anoche Soñé Contigo”, grabado en los estudios Circo Beat y El Santito. Además, cuenta con la colaboración de artistas al nivel mundial como Paulinho Moska, Albert Plá y Andrea Echeverri entre otros.
¿Qué beneficio te dio vivir en dos culturas tan diferentes como la de Estados Unidos y la Argentina y qué le aportó esto a tu música?
El beneficio fue justamente ese tener dos culturas. En este mundo la tan defenestrada globalización en realidad es una pavada porque nos acerca mucho más: Hay un lado donde el temor a lo desconocido que por ahí te pega hace veinte, treinta años, esos nacionalismos tan pedorros que están desapareciendo por que estamos como más cerca y te das cuenta que los idiomas son excusas, si yo hubiera nacido en Tanganica estaría componiendo canciones en tambañiques o como se pronuncie y si hubiera tenido una madre uruguaya sería medio uruguayo medio tambañiques. Así es pero bueno, me toco lo que me toco y esta bueno, son dos culturas muy diferentes tanto la estadounidense como la Argentina.
Bueno estas acá en rosario para presentar el CD Logo ¿Por qué elegiste ese nombre?
Mira, Logo, simplemente porque me gustó el sonido de la palabra, el nombre del libro “No Logo” de Naomi Klein. La cuestión es que estamos viviendo un momento muy “Logo”, del cual somos promotores comprando remeras zapatillas y pagamos para ser esos promotores entonces dije esta medio “Logo” el mundo y me gusto el juego con el portuñol que tiene un poco la canción Logo, con eso de “ate logo” “(hasta luego) como que ya es después del fin del mundo.
¿Cuales son tus expectativas con el trabajo que venís a presentar hoy (Logo)?
Es un disco en un punto parecido a los demás, que son como esos discos de larga digestión. La gente va como captándole la onda, dice “¡Huy! este tema y pasa al otro, pero no entendés porqué. Hay un tema que crece en el público y como que tenés que escuchar esta canción y es muy loco por que ya me ha pasado con los discos anteriores también. Cityzen que tenía “El Palomo” o “Desde que te Perdí”, fueron un poco los corte difusión, que a la vez un tema como “El Incomprendido” el cual era un tema tapado, es uno de las canciones más fuertes que suena en vivo. Capaz que mañana estamos tocando de Logo “Anoche soñé contigo” y quizás que “Chica Rolinga” es un tema tapado, la gente baila más esos temas que los cortes.
¿Que diferencias notás entre este CD y los otros?
¿Que diferencias notás entre este CD y los otros?
La diferencia mas importante es que hay menos mezcla entre los géneros que había antes y que cada canción o género tiene su logo. Si es cumbia es muy cumbia, si es candombe es muy candombe, country, rock o balada cada uno tiene como una identidad muy cristalizada.
En el álbum grabaste con artistas reconocidos a nivel mundial, tal es el caso de Albert Plá y Paulinho Moska ¿Cómo fue grabar con ellos?
Y la verdad que bueno, con Paulinho hay una amistad musical a través de Jorge Drexler., y con Albert se fue dando en Buenos Aires porque el venía, yo iba a Barcelona y se dio que el año pasado lo invite a cantar “A mitad de borrachera”que es como un corrido mexicano y la verdad que hizo el papel de un choborra (sic). Hizo una actuación muy convincente, eso habla de su capacidad de actor o de borracho (risas)
En el álbum grabaste con artistas reconocidos a nivel mundial, tal es el caso de Albert Plá y Paulinho Moska ¿Cómo fue grabar con ellos?
Y la verdad que bueno, con Paulinho hay una amistad musical a través de Jorge Drexler., y con Albert se fue dando en Buenos Aires porque el venía, yo iba a Barcelona y se dio que el año pasado lo invite a cantar “A mitad de borrachera”que es como un corrido mexicano y la verdad que hizo el papel de un choborra (sic). Hizo una actuación muy convincente, eso habla de su capacidad de actor o de borracho (risas)
¿Como encontraste Rosario?
Impresionante lo hogar que es y lo cómodo que me siento con la gente que me entrevista. Es uno de los lugares donde mejor interpretado me siento. Siento que acá la gente entendió algo: el concepto de los discos. Es más hasta te diría que mejor que en Buenos Aires, en el nivel de periodistas y de críticos, pero a nivel público siempre me han tratado súper bien. Hay un público que le da mucha importancia a las letras y eso se aprecia mucho.
¿Es diferente el público de Rosario al de otras ciudades?
Si, me acuerdo siempre la primera vez que vine a Rosario y me cague todo porque empecé a tocar los primeros tres o cuatro temas y la gente estaba como con la mano en la pera a ver que va a decir este, pero aplaudían bien. Pero un silencio sepulcral mientras cantaba, yo decía les gustara o no les gustara y bueno paulatinamente me di cuenta mediante los aplausos que si les estaba gustando pero que había una cultura de escuchar mucho y eso no se ve en todos lados.
Luego de este reciente material, ¿se viene Jogo?
Si, en realidad no se sabe porque todavía estamos acomodando Logo y grabando videos. Pero quedó material como para dos discos más, uno seria Jogo y el otro seria Pogo o Fogo.
Fuente: Manuel García, Martín Andrade
No hay comentarios:
Publicar un comentario