domingo, 23 de septiembre de 2007

"Esta vez lo que brilla es tu arte"


Es catalogada como una de las mejores bandas de Rosario. Comanda por Pablo Pino en voz y armónica, acompañado por Fernando Aime y Diego “Pájaro” Almirón en guitarras, Javier Robledo en batería, Cristian Narváez en bajo y Juan Pablo Bruno en percusión, la banda ya cuenta con cuatro Cd (Buenas, Código de barras, Marea, audiografia) y un Dvd grabado en el estadio de obras.
Con algo más de 10 años juntos Cielo Razzo logró cosas que nunca se imaginaron, cuatro videos clips, infinidades de shows por todo el territorio nacional y tocar con grandes del rock.
La banda se prepara para dar luz a su nuevo disco y repasa un poco de su historia.

¿Qué es lo que se viene para el próximo Cd?

Nano: la idea es ensayar en septiembre y grabar en Buenos Aires con los productores, van a ser dos meses entre grabación y masterización. La idea es presentarlo cerca de las fiesta o mediados de diciembre, pero todo depende del tiempo que nos lleve.

¿Cómo se va a llamar?

N: Grietas, ya estamos trabajando en el diseño, sacándonos fotos, estamos muy metidos en el tema del disco.

¿Se sabe de cuantos temas estará compuesto?

N: no, eso lo vamos a saber bien cuando estemos allá

¿Puede ser que haya algún tema que quedó afuera de Marea?

N: no van a ser todos temas nuevos.

¿Cómo catalogas el momento de la banda?

Pablo: muy bueno, con muchas expectativas con el Cd que se viene.

¿Cuál seria el techo de Cielo Razzo?

P: nosotros como aristas damos, y como banda tenemos mucho que dar, asique no vemos un lugar físico como techo.

¿Cuál fue la diferencia entre los “Obras”?

N: la situación de cada uno, el primero fue mas argumental estaba todo armado para la grabación, en el segundo nos liberamos más, pudimos rockear

¿Sienten que le abren puertas a las demás bandas?

N: siempre que fuimos a Buenos Aires llevamos bandas de acá, pero lo que pasa es que la misma gente te abre las puertas.

¿Cómo ves la movida de Rosario?

N: es muy respetada en todo el país, es un lugar cultural y hay mucha variedad.

¿Qué lo diferencia de Buenos Aires?

N: como te dije antes, hay mucha variedad.

P: la creatividad y se nota mas la realidades, el under de acá es mucho mas de la calle.

N: Mario Pergolini cuando fuimos a la Rock and Pop hacer una nota nos dijo que el nota que las bandas de Buenos Aires tocan el tema y lo resuelven, pero las de Rosario lo tocan y lo disfrutan.

P: es un semillero del rock esta Bs As y en segundo lugar Rosario.

N: lo que tiene de bueno es que lo que trascendió de Rosario es muy bueno y por ahí hay bandas que no trascendieron pero que son excelentes.

¿Cómo es el público de Cielo Razzo?

N: nosotros decimos que son “fundamentalistas” , son muy efusivos, esta bueno por que ellos hacen el show.
En el recital homenaje del 2003 no estábamos para tocar y fue la gente la que nos saco adelante.

¿Cómo fue volver a los escenarios luego de la tragedia?

Pablo: y para nosotros fue como una manera de “volver”. Volvimos por que lo necesitábamos, algunos más tristes y algunos no tanto.

¿Se unió más el grupo?

P: si pero lo notamos más cuando paso el tiempo.

¿Por qué pensas que Cielo Razzo pegó tanto en Buenos Aires?

P: y mira algunos a eso lo llaman “efecto domino”

¿Cómo se explica eso?

P: y de alguna manera vieron que acá había una especie de movimiento y se fue metiendo medio inconscientemente en la gente que iba escuchando.



Fuente: Andrade, Martín y García, Manuel

No hay comentarios: